Publicado el Deja un comentario

¿Actualmente hay trabajo para expertos en agricultura urbana?

Opinión Agrícola

La respuesta corta es no, porque al ser una de las ramas de la agricultura más actuales el mercado laboral apenas va a comenzar a surgir. Sin embargo, a diferencia de la agricultura protegida, donde se requiere una mayor inversión para comenzar, la agricultura urbana es más escalable, hablando de pasar de cero a algo.

¿Por qué la agricultura urbana será importante en el futuro?

Actualmente la producción agrícola procede casi en su totalidad de los campos agrícolas. Es así porque aún no lo podemos permitir. Sin embargo, estamos cerca del límite de la tierra cultivable. Es decir, para producir más, basados en la idea de tener más superficie, tendremos que hacer uso de espacios en las ciudades.

Claro que por supuesto los rendimientos podrían, o deberían, aumentar. Así, con la misma superficie podremos producir más. Pero la agricultura urbana es más que buscar espacios en las ciudades con el objetivo de producir alimentos. Se trata de un estilo de vida que está teniendo gran aceptación.

Muchas personas querrán tener la posibilidad de producir sus propios alimentos. Para ello podrán tener huertos propios, o rentar un espacio en un huerto. También estará la posibilidad de participar en un huerto de la comunidad. Sea cual sea la opción preferida, el auge de los huertos urbanos ocurrirá en algunos años.

Cultivar en las ciudades es fundamental

No queda duda que al menos durante todo este siglo la fuente principal de alimentos seguirá siendo el campo. Pero debido al desarrollo tan descontrolado que vamos a vivir, muchas personas querrán tener contacto con la naturaleza. Y una de las mejores formas de hacerlo es a través de los huertos urbanos.

Te lo aseguro, habrá mucho trabajo en este tipo de agricultura. Además no hay que dejar de mencionar todo el movimiento que se está gestando, de gente que quiere producir sus propios alimentos. O cuando menos, quiere tener la certeza de que está comiendo productos saludables, lo más libres de plaguicidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *