
Me llama la atención que existen muchos especialistas en muy diversas cuestiones agrícolas, y que todavía no se tengan especialistas en agricultura urbana. Lo digo porque para desarrollar esta se requerirá de ellos.
Todo aquel que se encuentre trabajando en agricultura urbana ha tenido que adaptarse a las condiciones tan diferentes que existen respecto a la producción a campo abierto, porque aún no hay una especialización.
Siendo la agricultura urbana una de las mayores esperanzas para producir lo que el mundo necesitará en las siguientes décadas, es inusual que aún no exista una especialización en este tipo de agricultura, que esté formando a los profesionistas requeridos.
Ahora bien, quizá los egresados de agronomía puedan cumplir bien con la producción en huertos urbanos, y de hecho sé que puede ocurrir así. Pero tener profesionistas especialistas generará mucho beneficio a la sociedad.
Y es que la producción en huertos urbanos de pequeñas dimensiones no tiene porque ser una producción escasa, pero para mejorar los rendimientos se necesitan desarrollar tecnologías adecuadas.
Además, en algunos años la agricultura urbana será solo una pata del tripié, junto con la agricultura vertical y la agricultura en interiores, un conjunto que requerirá el desarrollo de tecnología altamente especializada.
¿Quién desarrollará y manejará esa tecnología? Seguramente egresados de agronomía con especializaciones muy enfocadas a la producción ultraintensiva con los mínimos recursos posibles.