Publicado el Deja un comentario

Se requiere de mucha capacitación

Acondicionar un suelo aceptable y plantar semillas en este es bastante sencillo, por lo que cualquier persona puede hacerlo. Pero de aquí a obtener una producción hay muchos obstáculos que hay que sortear.

El sueño de que cada quien cultive sus propios alimentos es una utopía por la simple razón de que la producción agrícola requiere conocimientos específicos que se adquieren en la escuela y con la experiencia.

Claro que me gustaría que muchas personas tuvieran la voluntad de cultivar cuando menos algunas hortalizas en sus jardínes, pero no me voy a engañar porque sé lo frustrante que puede llegar a ser.

Cómo especialista de la agronomía no me queda duda que lo más satisfactorio es cosechar lo que se ha trabajado, o lo que se ha ayudado a desarrollarse. Pero también sé que esto es a veces muy frustrante.

No creo que exista otra actividad básica humana que sea tan compleja e impredecible como la agricultura. Uno puede hacer todas las cosas bien pero siempre habrá muchos factores que escapen de nuestro control.

Entonces, me imagino a alguien que recién comienza a cultivar sus propias plantas, a las que en algún momento las atacarán plagas y enfermedades cuyo manejo requiere ser preciso. Esa persona seguro se desanimará.

Además, los cambios de clima y las cuestiones finas del riego y la fertilización son temas que cualquier persona ajena a la agronomía tendría que superar a base de prueba y error, lo que llega a frustrar.

Si queremos que la implementación de la agricultura urbana aumente entonces hace falta muchísima capacitación y seguimiento técnico, de lo contrario los entusiastas irán quedando por el camino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *