Publicado el Deja un comentario

¿Cuáles son realmente los alcances futuros de la agricultura urbana?

En los últimos años mucho se ha dicho sobre la agricultura urbana. Es normal dado que se trata de uno de los tipos de agricultura que están más de moda. Pero más allá del auge por ser algo novedoso debemos analizar los alcances de la agricultura urbana. ¿Puede la agricultura urbana cambiar los paradigmas actuales de la producción agrícola?

La clave del éxito es entender este sistema productivo

En lo personal no me queda la menor duda de que la agricultura urbana puede llegar a cambiar la forma en que producimos alimentos. Por supuesto que no será un cambio que ocurra sino hasta la próxima década, cuando menos. Sin embargo, actualmente se están sentando las bases de este sistema de producción, y eso es fundamental.

La producción en pequeña escala, como puede ser un huerto urbano, facilita mucho la producción agrícola. Pero no debemos olvidar que siempre tendrá sus retos. Los problemas a solucionar para producir alimentos en las ciudades son muy distintos de otros sistemas productivos, como los es la agricultura extensiva, por ejemplo.

Por tanto, una de las claves principales para el éxito futuro de la agricultura urbana es analizar su contexto. Para ello es necesario empezar a plantearnos preguntas clave, cuya solución nos indicará hacia donde debemos enfocar este sistema. Puede parecer tribial, pero resulta esencial para que los proyectos estén enfocados y tengan éxito.

Necesitamos plantear las preguntas adecuadas desde ya

Apostar sobre cuales serán los alcances de la agricultura urbana para las próximas décadas resulta en este momento poco adecuado. Sin embargo, es buen momento para comenzar a obtener enfoques claros para este sistema productivo. Para ello tenemos que comenzar a buscar respuestas.

¿Qué porcentaje de la demanda de alimentos podría cubrir la producción urbana en las próximas décadas? ¿Qué estrato social de los muchos que hay en las ciudades es el que estaría más dispuesto a producir alimentos? ¿Cuánto comercio se puede generar dentro de las ciudades para los productos? ¿Quienes los comprarían?

Estas son solo algunas de las preguntas cuya respuesta puede brindar mucha dirección. Si nos ponemos a pensar con detenimiento podríamos hacer una lista de mínimo unas cincuenta preguntas. En su momento las iré planteando, porque tarde o temprano brindarán respuestas necesarias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.